Tres Pm

Publicado en MEDIO AMBIENTE

¡Increíble! El Mar del Norte tendría el potencial para producir miles de toneladas de hidrógeno verde

Martes, 07 Octubre 2025 00:01 Escrito por 
Es importante aclarar que el Mar del Norte no cuenta con un yacimiento natural de hidrógeno Es importante aclarar que el Mar del Norte no cuenta con un yacimiento natural de hidrógeno

A nivel europeo, el Mar del Norte ha representado, por décadas, una importante fuente de recursos energéticos, en particular de petróleo y gas natural. Sin embargo, lo que muchos no saben es que podría ser un importante aliado en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Resulta que bajo su superficie se encuentra el potencial para producir alrededor de 45 mil toneladas de hidrógeno verde al año. De hecho, recientemente las empresas francesas TotalEnergies y Air Liquide anunciaron dos proyectos de electrólisis, los cuales generarían decenas anuales de hidrógeno verde en el parque eólico marino Oranje Wild, en Países Bajos y Bélgica.

Pero, ¿cómo es esto posible? Primero que nada, es importante aclarar que el Mar del Norte no cuenta con un yacimiento natural de hidrógeno. En cambio, sí que tiene el potencial suficiente para producirlo mediante turbinas eólicas, capaces de suministrar energía a electrolizadores que pueden separar el agua en hidrógeno y oxígeno a través de descargas eléctricas. Una vez extraído, el primero se comprime y transporta empleando tuberías para su uso industrial y energético.

Lo anterior se ve impulsado gracias a las condiciones que ofrece este mar marginal (fuertes vientos y aguas poco profundas), ideales para la instalación de parques eólicos marinos a gran escala, mismos que podrían generar hasta 300 GW de electricidad, cantidad idónea para abastecer a millones de hogares y servir de base para producir hidrógeno verde.