Los gatos son una especie que, generalmente, se alimenta de comida de origen animal. En los hogares, suelen consumir alimento balanceado, aunque en ciertas ocasiones llegan a comer plantas.
Tomando en cuenta lo anterior, un grupo de investigadoras de la Universidad de High Point (Estados Unidos) sugiere que estas mascotas realizan tal comportamiento para poder expulsar bolas de pelo, científicamente conocidas como tricobezoares, acumulaciones del pelo suelto que los mininos se tragan al lamerse para acicalarse.
En un artículo para la revista Journal of Veterinary Behavior, las especialistas detectaron que las plantas ingeridas tienen superficies rugosas y espinas diminutas, las cuales favorecerían el arrastre del pelo dentro del aparato digestivo.
Para llegar a esta conclusión, recolectaron 6 bolas de pelo expulsadas por gatos domésticos. Luego, las recubrieron en oro, un proceso necesario para analizarlas con un microscopio electrónico de barrido.
Las imágenes obtenidas revelaron que las tricobezoares contenían fragmentos de plantas, mismas que presentaban bordes dentados y tricomas.
“Encontramos que los gatos consumen plantas rugosas, ideales para juntar los pelos ingeridos. Tenemos claro que sólo buscan vegetales de forma ocasional, y no como parte de su rutina diaria”, señaló Nicola Hughes, una de las autoras.