Tres Pm

Publicado en PET'S

“UN PASO HACIA ATRÁS”: tribunal de justicia europeo clasifica a las mascotas como equipaje en vuelos

Lunes, 20 Octubre 2025 00:01 Escrito por 

En las últimas horas, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) despertó un intenso debate en redes sociales luego de clasificar a las mascotas como equipaje durante viajes aéreos y, por lo tanto, estar sujetas al mismo protocolo de responsabilidad en caso de pérdida.

El caso que motivó esta decisión involucró a una pasajera y su madre, quienes registraron a su perra, “Mona”, en un vuelo internacional de Buenos Aires (Argentina) a Barcelona (España). Antes de despegar, el animal fue colocado dentro de una jaula especial, como exige el reglamento para razas de mayor tamaño; sin embargo, durante el proceso de embarque, éste logró escapar de la transportadora.

Pe2-19102025

A pesar de una exhaustiva búsqueda que incluyó una campaña en redes sociales, la ejemplar nunca apareció, lo que llevó a la propietaria a presentar una indemnización de 5 mil euros por daños morales, dando así inicio a un proceso legal que se extendió a lo largo de seis años.

El tribunal español encargado del caso consultó al TJUE para aclarar si, bajo el Convenio de Montreal (normativa internacional que regula el transporte aéreo), las mascotas debían considerarse equipaje o si estaban excluidas de dicha categoría.

En su reciente sentencia, la institución europea precisó que, según la misma legislación, las aeronaves transportan personas, cartas y equipajes, y que el término “personas” se refiere exclusivamente a los viajeros humanos. Por lo tanto, los animales de compañía no pueden asimilares a pasajeros y quedarán incluidos en el concepto de “equipaje”, lo que a su vez implica que el reclamo del daño derivado de la perdida de “Mona” queda sujeto al régimen de responsabilidad prevista para el equipaje.

De igual manera, el Tribunal subrayó que, al no haber realizado la pasajera una declaración especial sobre el valor del ejemplar al momento de facturar, no podía pedir una compensación superior a la establecida para el equipaje ordinario.

Ante tal determinación, las opiniones no se hicieron esperar. Por ejemplo, José Miguel Doval, presidente de la Real Sociedad Canina de España, calificó la decisión como un “paso hacia atrás” en la lucha para que las mascotas tengan una carta de derechos propia del siglo XXI y que contemple su impacto en la vida de millones de personas alrededor del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetado como