El consultor Carlos Dehesa acaba de dar inicio una gira por el sureste mexicano, con el objetivo de sentar las bases y crear la primera comunidad regenerativa de Quintana Roo.
De acuerdo con el especialista, este proyecto podría ser la respuesta frente a problemáticas nacionales como la ambiental, social y urbanística.
“Su enfoque combina bienestar territorial, resiliencia ecológica, tecnología limpia y participación ciudadana…Tendrá una visión que aspira a posicionar a México como un referente internacional en sostenibilidad integral”, destacó.
En el marco del anuncio, Dehesa aprovechó para remarcar que las comunidades regenerativas proponen un modelo territorial con los siguientes elementos sostenibles:
- Arquitectura bioclimática y agroecología
- Energías limpias
- Sensores ambientales
- Diplomacia urbana y activación cultural
Vale la pena mencionar que además de liderar la presente iniciativa, Carlos Dehesa formará parte de la creación del Pabellón de México en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30), a celebrarse del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.