El evento, que se llevará a cabo de forma virtual el 25 y 26 de enero, busca acelerar los esfuerzos del mundo en materia de adaptación al cambio climático, es decir, en iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad ante los efectos de este fenómeno.
La Tierra alcanzará un punto crítico de inflexión de temperatura, advierten científicos
Los científicos se apoyaron en más de dos décadas de torres de medición de los principales paisajes bioclimáticos del mundo para determinar que la Tierra alcanzará una temperatura crítica.
La última capa de hielo intacta de Canadá sucumbe al cambio climático
Lo han explicado recientemente varios investigadores canadienses en un comunicado de la Universidad de Carleton, en Ottawa.
Si bien es uno de los países del G20 que en 2021 espera tener un mayor declive en la emisión de gases de efecto invernadero, con una disminución de hasta 12%, si se analizan las emisiones del país en los últimos años, se observa que éstas han mantenido una tendencia al alza, con un incremento de 63% entre 1990 y 2017
El cambio climático provocará una extinción masiva de anfibios: estudio
Las ya mencionadas tres especies, entre ellas el colorido atelopus chiriquiensis, que habitaba en los altos de Costa Rica y Panamá, entrarán, junto con otras 28, en la categoría “extinción” de la llamada Lista Roja de la UICN.
Bachelet: Los derechos humanos son la vacuna contra el hambre, la pobreza, la desigualdad y el cambio climático
La COVID-19 se ha cebado en las fragilidades de nuestras sociedades, exponiendo todos nuestros fracasos a la hora de construir sociedades justas, asegura la responsable de la ONU para los derechos humanos, que ha reprochado a los líderes mundiales haber politizado la pandemia, creado la división y alentado teorías conspirativas. Para ella, un futuro mejor es posible, pero solo si existe la voluntad política de poner nuestro dinero donde más se necesita, no donde se quiere.
La OMM calcula que la temperatura media durante estos doce meses ha sido de hasta 1,2 grados centígrados superior a los niveles preindustriales (1800-1900)
Hermosillo se convierte en una de las ciudades latinoamericanas líderes en la lucha climática
Dinamarca es el país con más ciudades en la Lista A del CDP con 6, seguida de Suecia (5), Finlandia (4) y España (3).
Por primera vez en la historia, el Ártico no se congeló en octubre
Este efecto es completamente natural, siempre que, al cabo de un par de meses, la disminución de la temperatura que trae consigo el otoño provoque el restablecimiento del hielo.