Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

En medio del conflicto Rusia-Ucrania, los hámsteres europeos luchan por sobrevivir

Viernes, 03 Octubre 2025 00:01 Escrito por 
A menudo confundido con el hámster común, el europeo suele ser mucho más grande y agresivo A menudo confundido con el hámster común, el europeo suele ser mucho más grande y agresivo

Mientras Ucrania resiste los embates de la guerra contra el ejército ruso, hay otras batallas silenciosas que se están librando lejos del frente.

Una de ellas es la lucha por la supervivencia del hámster europeo (Cricetus cricetus), una especie amenazada cuya protección se convirtió en una misión personal para Mijaíl Rusin, biólogo ucraniano que es el responsable del programa de cría y conservación de estos roedores en el Zoológico de Kiev.

En un reportaje para la revista National Geographic, Rusin explicó que su labor no se ha detenido pese a los constantes bombardeos que han afectado gravemente la infraestructura civil de su país de origen.

En febrero de 2023, contó, una ola de ataques con misiles dejó sin calefacción ni electricidad a su hogar durante casi una semana. Sin embargo, a pesar del frío extremo, su preocupación no se limitó a su familia, pues también pensaba en los hámsteres de pelaje marrón que hibernaban dentro de una habitación oscura del parque.

“Algunos piensan que estamos desperdiciando recursos, pero considero que no se trata de elegir entre una causa u otra. Con ellos (hámsteres) es donde encuentro mi paz interior en medio de esta dura situación”, afirmó el especialista.

A menudo confundido con el hámster común, el europeo suele ser mucho más grande y agresivo, motivos por los cuales hoy día figura en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “especie en peligro crítico”. Por si fuera poco, en Ucrania están incluidos en el llamado Libro Rojo, que cataloga a los especímenes más amenazados a nivel nacional.

Bajo ese contexto, día a día Rusin trabaja para repoblar la especie, esto mediante un programa de cría en cautiverio. Una vez llegada la edad adecuada, los libera en la estepa de Tarutino, una gran pradera ubicada al suroeste de Ucrania.