Experimento fotográfico muestra el lado más divertido de los gatos
Hace poco, el artista experimentó tomar unas fotografías con flash y encontró que se pueden lograr situaciones muy interesantes.
Hace poco, el artista experimentó tomar unas fotografías con flash y encontró que se pueden lograr situaciones muy interesantes.
De acuerdo con el comité organizador, la justa deportiva se llevará a cabo el próximo domingo 16 de julio a las 08:00 h. Sin embargo, las actividades comenzarán a las 07:30 h, donde habrá un calentamiento y otras amenidades.
Hoy día, son muchas las personas que buscan al nuevo integrante de su familia en eventos de adopción, los cuales se organizan cada cierto tiempo. Precisamente en uno de estos encuentros, ocurrió un auténtico milagro, que sin duda le sacó la sonrisa a más de uno.
Resulta que científicos de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, aseguran que la nariz de estos animales guarda un laboratorio químico e incluso descifraron cómo funciona este mecanismo que les permite conseguir comida y atrapar presas.
Y es que este Pitbull Terrier Americano color blanco fue rescatado por los trabajadores del lugar a principios del presente año, para después convertirse en la mascota oficial e incluso “trabajar” como guardia de seguridad.
Afortunadamente, ambos son muy consentidos por sus propietarias y a pesar de su distanciamiento, hace poco lograron reencontrarse gracias a una publicación en Instagram.
Pero, ¿a qué se debe lo anterior? Resulta que estos animales padecen de una condición genética llamada vigor híbrido, combinación de genes para determinadas características relacionadas con la supervivencia.
Al respecto, Gabriel Hörner García, director el espacio, comentó que esta idea surgió hace años, luego de que él adoptara perros callejeros. A raíz de ello, se dio cuenta de que demandan mucha atención, por lo que buscó una manera de pasar más tiempo juntos.
La morenista indicó que la crueldad animal es muestra de la descomposición social y la falta de valores y aprecio por la vida, de manera que son urgentes acciones concretas de gobiernos, especialistas y sociedad para frenarlos.
De acuerdo con los expertos, la muda es la renovación del manto piloso del minino, que da paso a la nueva capa que está creciendo. Este proceso resulta por demás necesario, pues de no ocurrir, el exceso de pelo muerto se convertiría en un grave problema, trayendo consigo diversas consecuencias a la salud.