Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Redacción

Redacción

Gaby Gamboa, refirió que son engaños las críticas en su contra, puesto que Fernando Flores afirma que no se ha invertido en obra hídrica, cuando es la administración que encabeza la que más presupuesto ha ejercido para recuperar todo el sistema hídrico de Metepec.

Miércoles, 02 Junio 2021 12:15

Desclasifican archivos ovnis en EUA

Gracias a The Black Vault, un sitio de entusiastas de los ovnis y centro de intercambio de archivos gubernamentales relacionados, ahora se puede excavar a través de un enorme tesoro de documentos desclasificados

Miércoles, 02 Junio 2021 12:09

Busca Harris reducir migración hacia EUA

Estados Unidos enviará más funcionarios de seguridad fronteriza a Guatemala para brindar capacitación en ese país.

El estudio revela que el 37% de todas las muertes están conectadas con el aumento de la temperatura. Dicho porcentaje fue más alto en zonas como América Central, América del Sur (hasta el 76%) y en el Sudeste Asiático (entre el 48% y el 61%).

Gracias a este portal, los interesados en el tema podrán explorar cómo las personas están buscando información relacionada a los partidos políticos, candidaturas y votaciones, así como otros distintos tópicos como educación, economía y salud en todo el territorio mexicano.

El grillo, el grajo, la rana, las vacas y los tiburones, son algunos de los animales más reconocidos que tienen estas increíbles cualidades para afrontar de mejor manera a los depredadores, el entorno natural y la supervivencia.

Entre los animales de compañía, los gatos son quizá los más independientes que existen y, aunque no lo creas, algunos de sus hábitos más comunes fueron heredados directamente por sus primos más grandes y salvajes, conócelos a continuación

Recordar que la nueva ley fue aprobada el pasado 30 de abril por el Congreso y que abroga la Ley General de Bibliotecas publicada en el DOF el 21 de enero de 1988.

Miércoles, 02 Junio 2021 00:01

Vaticano endurece normas contra abuso sexual

La reforma también retira buena parte de la capacidad de discreción que permitía a obispos y jerarcas de la Iglesia ignorar o encubrir los abusos, y deja claro que pueden afrontar responsabilidades por omisiones y negligencia a la hora de investigar y sancionar adecuadamente a los sacerdotes implicados en abusos.