Aprueban encuentro entre legislaturas de CDMX y Edoméx
Como parte de un esfuerzo conjunto para combatir la violencia contra las mujeres, el Congreso del Estado de México aprobó la celebración del primer encuentro interparlamentario con el Congreso de la Ciudad de México, enfocado en el tema de las declaratorias de alerta de género.
Propuesta de diputada Ana Yurixi Leyva
La iniciativa fue presentada por la diputada Ana Yurixi Leyva, presidenta de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición. Su objetivo es impulsar acciones coordinadas para prevenir, atender y sancionar la violencia y desaparición de mujeres en ambas entidades.
Te puede interesar: Proponen reconocer legítima defensa de mujeres violentadas en Edomex
Acción respaldada por la Jucopo
El pleno legislativo autorizó a dicha comisión a llevar a cabo este primer encuentro. Será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezada por el diputado Francisco Vázquez (Morena), la encargada de realizar las gestiones necesarias para su organización, de acuerdo con el calendario que se establezca.
Orígenes de la iniciativa
Leyva Piñón explicó que esta propuesta surgió del evento “Hacia la Construcción del Parlamento Metropolitano de las y los Diputados de las Bancadas de la Transformación Morena-PVEM-PT”, celebrado en febrero pasado. En dicho encuentro participaron legisladores de Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México.
Te puede interesar: Proponen distribuir pulseras anti-adulteración de bebidas en Edoméx
La diputada agradeció la invitación y reconoció a Vázquez Rodríguez por su voluntad para fortalecer redes legislativas entre entidades gobernadas por la llamada Cuarta Transformación.
Beneficios del encuentro interparlamentario
Leyva destacó que el diálogo interparlamentario permitirá:
- Identificar problemas comunes entre ambas entidades.
- Intercambiar experiencias legislativas.
- Diseñar estrategias para fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.
- Establecer un canal de diálogo estructurado y permanente.
Te puede interesar: Toluca supera 700 denuncias por violencia de género
El encuentro representa un paso significativo hacia una coordinación metropolitana en la lucha contra la violencia de género, a través de herramientas legislativas conjuntas.