La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la Recomendación 6/2024 dirigida a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por irregularidades en la investigación de la desaparición y feminicidio de una adolescente de 17 años, ocurrido en febrero de 2016 en el municipio de San Vicente Chicoloapan.
El organismo acreditó que se vulneraron los derechos de la víctima y de sus familiares al no garantizarse la debida diligencia en la búsqueda y en la investigación de los hechos, lo que constituye una violación al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Te puede interesar: Asesinan a mujer y dejan narcomensaje en colonia El Parque
La desaparición y búsqueda fallida
La madre de la joven denunció la desaparición ocurrida el 21 de febrero de 2016, luego de que su hija saliera a visitar a su novio. Pese a solicitar la emisión de una Alerta Amber, inicialmente solo se le entregó una noticia criminal en la Agencia Exprés de San Vicente Chicoloapan.
Posteriormente acudió a otras agencias, donde se emitió un boletín de urgencia Odisea y una orden de rastreo que nunca fue cumplida. La familia, sin apoyo institucional, se encargó de difundir copias del boletín para buscar a la adolescente.
El 25 de febrero se notificó a la madre sobre el hallazgo del cuerpo de una joven con las características de su hija, que presentaba huellas de violencia sexual, golpes y asfixia. Dos días después, la mujer reconoció a la víctima en el Servicio Médico Forense de Ixtapaluca.
Te puede interesar: Investigan feminicidio de joven localizada sin vida en Ixtlahuaca
Irregularidades en la investigación
La Codhem identificó que la autoridad responsable no actuó con diligencia durante las primeras 24 horas, tiempo crucial para localizar con vida a personas desaparecidas. Además, detectó inconsistencias en los registros de defunción y omisiones en la investigación.
Aunque en 2016 aún no estaba vigente el Protocolo Alba, la falta de acciones inmediatas y coordinadas evidenció la omisión institucional en un caso que debía investigarse con perspectiva de género.
Te puede interesar: Mujer es hallada sin vida en la carretera Toluca–Atlacomulco
Recomendaciones a la FGJEM
La Codhem instruyó a la Fiscalía a:
- Reparar el daño a las víctimas indirectas mediante apoyo psicológico, psiquiátrico o tanatológico.
- Inscribir a la familia en el Registro Estatal de Víctimas.
- Capacitar a servidores públicos en perspectiva de género y debida diligencia.
- Integrar la investigación con enfoque de feminicidio y en un contexto de violencia de género.
- Sancionar a las personas servidoras públicas responsables por acción u omisión.
El organismo destacó que investigar y sancionar dentro de plazos razonables es esencial para cumplir con estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.
Disculpa pública
Cabe recordar que el 28 de febrero de 2023, el fiscal general de Justicia del Estado de México ofreció una disculpa pública a la madre de la víctima y a otras familias de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio en la entidad.