Entre agosto de 2021 y el primer trimestre de 2025, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem) erogó 6.4 millones de pesos en traslados y viáticos para que sus comisionadas y comisionados asistieran a eventos nacionales e internacionales.
Al menos en 25 de 275 ocasiones, esos recursos se destinaron a viajes al extranjero, a destinos como Turquía, Colombia, Italia, Argentina, Portugal, Chile, República Dominicana, Costa Rica y España.
Te puede interesar: Propone GP Morena desaparecer el Infoem y transferir funciones a dependencia estatal
En ese mismo periodo, el instituto gastó 256 mil pesos únicamente en viáticos nacionales, entre ellos 53 mil pesos por concepto de hospedaje para una sola persona durante una reunión en Guanajuato.
Por estos gastos, la diputada de Morena, Yesica Rojas, exigió fincar responsabilidades por los excesos y planteó incluso la extinción del organismo, al considerar ofensivo el uso del presupuesto público en este tipo de erogaciones, mientras las familias mexiquenses enfrentan carencias en servicios como agua potable, transporte digno o atención médica.
Te puede interesar: Esencial fomentar cultura de prevención en materia de protección de datos personales
Pidió transparentar el presupuesto del Infoem, realizar auditorías y, en su caso, establecer sanciones administrativas o penales. También propuso una reconfiguración del instituto o su desaparición.
“No se deben permitir privilegios disfrazados de funciones públicas; el presupuesto del instituto es dinero del pueblo”, afirmó.
Te puede interesrar: Necesario concientizar sobre riesgos de la protección de datos personales, ante el uso de inteligencia artificial
Consideró inadmisible que en un estado donde millones de personas demandan justicia social y eficiencia en el uso de los recursos públicos, un órgano autónomo —encargado de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales— incurra en dispendios y privilegios contrarios a los principios de austeridad republicana.
Finalmente, señaló que la ciudadanía no merece instituciones alejadas de principios éticos y acusó al Infoem de haber perdido el rumbo, al justificar gastos como el apoyo para una botarga o la asistencia simultánea de varios comisionados a congresos internacionales de dudosa utilidad para el mejoramiento institucional.