El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de México propuso la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), como parte de un proceso de armonización con la legislación federal.
La propuesta se enmarca en la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2024, mediante la cual se extinguió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y se transfirieron sus funciones a la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Te puede interesar: Heredan a Ecatepec adeudo laboral de 300 mdp; responsabilizan a exalcalde Fernando Vilchis
Funciones pasarían a dependencia designada por el Ejecutivo
La iniciativa, presentada por la diputada morenista Elena García, plantea que el Ejecutivo estatal determine qué dependencia asumirá las funciones del Infoem. A esa instancia se transferirán todos los recursos financieros, presupuestales, materiales y humanos, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos.
También se propone derogar la facultad del Infoem para iniciar leyes, eliminar el procedimiento de designación de comisionados y su participación en controversias relacionadas con solicitudes de información y en el Sistema Estatal Anticorrupción.
Te puede interesar: Propone Morena pensiones más justas según ingresos y necesidades reales
Se respetarán derechos laborales del personal
La legisladora aseguró que los derechos laborales de las personas servidoras públicas del Infoem serán respetados conforme a la legislación vigente.
Objetivo: reducir duplicidad y gastos operativos
García explicó que con esta reforma se busca fortalecer el derecho a la información desde una perspectiva de eficiencia administrativa, eliminando estructuras burocráticas costosas y evitando la duplicidad de funciones. Al centrar estas tareas en los órganos de control interno de los sujetos obligados, afirmó, se lograría una mejor coordinación de políticas y un uso más racional de los recursos públicos.
La iniciativa fue turnada a comisiones unidas para su análisis y eventual dictamen.
Te puede interesar: Transportistas del Edoméx anuncian paro escalonado por negativa a subir tarifa