TEEM confirma nombramiento por mayoría de votos
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ratificó, por mayoría de votos, la designación del exfiscal de justicia estatal Alejandro Gómez Sánchez como integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, al considerar infundada e inoperante la denuncia de Kenia Núñez Bautista, quien buscaba ese cargo argumentando paridad flexible y mayor votación.
Juicio de Inconformidad por resultados de elección
Núñez Bautista promovió el Juicio de Inconformidad 23/2025 para impugnar el acuerdo que validó los resultados de la elección de magistradas y magistrados, la asignación de cargos y la expedición de constancias de mayoría.
Te puede interesar: Ordenan que mujer presida Tribunal Judicial en Edoméx en 2031-2033
Primero solicitó un recuento de votos, pero este fue rechazado al no encontrarse irregularidades que afectaran el principio de certeza. El TEEM determinó que no se pueden aplicar por analogía las reglas de recuento previstas para elecciones de gobernador, ayuntamientos o diputaciones.
Sin pruebas de violación al principio de laicidad
La aspirante también acusó a Gómez Sánchez de vulnerar el principio de laicidad, pero el pleno consideró que las pruebas —videos replicados en medios digitales— carecen de sustento suficiente para acreditar modo, tiempo y lugar, y no estaban reforzadas con otros elementos de prueba.
Te puede interesar: Fernando Díaz buscará cargo judicial en elecciones de 2027
Paridad flexible vs. principio de certeza
En cuanto a la paridad flexible y el derecho de ser votada, las magistraturas concluyeron que debía prevalecer el principio de certeza, ya que la Constitución local y la convocatoria establecían que tres espacios serían para mujeres y dos para hombres. Núñez Bautista fue la cuarta mujer más votada, por lo que quedó fuera.
El magistrado ponente, Oscar Pasquel Fuentes, subrayó que la norma no premia a quienes obtienen más votos sin importar género, sino a las tres mujeres y los dos hombres con mayor votación.
Te puede interesar: INE multa a candidatos de la elección judicial por acordeones
En contraste, el magistrado Héctor Romero Bolaños votó en contra, citando precedentes de la Sala Superior del TEPJF que interpretan la paridad flexible como un piso mínimo, no un límite, para aumentar la presencia femenina en órganos de decisión.
Rechazan denuncia de activista
El TEEM también desechó la denuncia del activista José Humbertus Pérez Espinoza, quien alegó que Gómez Sánchez incumplía requisitos de buena fama pública, honestidad y honorabilidad, señalando casos como Tlatlaya, Atenco y el manejo del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública. El pleno consideró improcedente el reclamo.