¡INCREÍBLE! Tecnología láser revela que la civilización Maya llegó a tener hasta 16 millones de habitantes
Para llegar a estos resultados, el equipo recurrió a tecnología lidar (detección y alcance de luz)
Para llegar a estos resultados, el equipo recurrió a tecnología lidar (detección y alcance de luz)
Con ojos azules claros y una mirada algo nerviosa, el rostro en cuestión forma parte de un proyecto que busca explicar cómo vivían los últimos cazadores-recolectores de la región durante la era mesolítica.
Un grupo de investigadores reveló cómo fue la última cena de un ejemplar joven que habitó hace 100 millones de años lo que hoy es el noreste de Australia
Así lo reveló un nuevo estudio elaborado por científicos del Virginia Tech, Estados Unidos, luego de comparar el genoma completo de dos linajes de chinches
En un comunicado, la dependencia explicó que la ciudad, nombrada como “Los Abuelos”, cuenta con una extensión de unos 16 kilómetros cuadrados
En un artículo para la revista iScience, Darla Zelenitsky, líder del equipo, explicó que la vaina de ambos dedos está intacta. Hecha de queratina, el mismo material que las uñas, la vaina también reveló que la garra era mucho más larga que los huesos subyacentes.
A través de un comunicado, el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP), de la Academia China de Ciencias, informó que el espécimen en cuestión fue bautizado como Baminornis zhengheis, debido a que se descubrió en la región de Zhenghe, en la provincia de Fujian, al sureste del gigante asiático.
En la actualidad, los fósiles más antiguos registrados datan de hace unos 230 millones de años, los cuales fueron desenterrados al sur del planeta, en países como Brasil, Argentina y Zimbabue.
En un artículo para la revista PeerJ, los expertos del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias informaron que, tras realizar un análisis al fósil, éste perteneció a un sauropodomorfo, el cual podía llegar a medir hasta 10 metros de largo.
Uno de los descubrimientos más recientes sobre los dinosaurios fue realizado a partir del análisis de heces fosilizadas.