Este es el árbol más antiguo del mundo según los científicos
La investigación, publicada en GigaScience, fue llevada a cabo por un equipo del Instituto de Biociencias de Pekín (BGI), la Universidad de Zheijiang y la Academia China de Ciencias
La investigación, publicada en GigaScience, fue llevada a cabo por un equipo del Instituto de Biociencias de Pekín (BGI), la Universidad de Zheijiang y la Academia China de Ciencias
De acuerdo con la investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, la mayoría de las especies de árboles sin conocer se encuentran en Sudamérica
Para llegar a esta conclusión, los investigadores utilizaron datos satelitales sobre las temperaturas de la superficie terrestre y la cubierta vegetal de 293 ciudades alrededor del mundo.
El habitar en un entorno rico de áreas verdes con árboles nativos en la región podría ayudar a que las sustancias tóxicas se filtren fácilmente, sin generar cáncer en la población.
A diferencia con otros entornos naturales, como pastizales, ríos o lagos, parecer ser que el contacto constante con los árboles otorga beneficios directos al cerebro de los niños.
Todas las personas que deseen darle una segunda vida a su teléfono móvil y contribuir en la lucha contra el calentamiento global, podrán entregarlo en un Centro de Atención y Ventas Movistar.
Un reciente estudio publicado en la revista especializada Enviroment Research Letters asegura que un solo árbol es suficiente para modificar la temperatura del entorno.
Tal es el caso de la Organización Nacional Unida Creando Conciencia A.C., cuyos integrantes comenzaron con diferentes campañas para su rehabilitación, entre ellas la forma correcta de realizar una reforestación en dicha zona.