El gobierno del Estado de México anunció una actualización al Reglamento de Tránsito, la cual incluye una nueva forma de aplicar multas y más restricciones para quienes conducen vehículos automotores.
De acuerdo con la secretaría de Movilidad, estas medidas tienen como objetivo prevenir accidentes, salvar vidas, proteger a la niñez y garantizar una movilidad más segura.
Las nuevas disposiciones aplicarán a partir del próximo 25 de noviembre e impactarán a ciclistas, motociclistas y conductores de automóviles.
Una de las novedades en el Reglamento de Tránsito del Edomex es la forma en la que se aplicarán multas. A partir de la entrada en vigor, las sanciones para quienes cometan una infracción ya no serán fijas, sino que irán en aumento dependiendo del número de faltas previas sin pagar.
El nuevo sistema de rangos establecerá tres montos de sanción según el número de infracciones previas sin pagar:
- Ninguna infracción pendiente: monto mínimo
- Adeudo de dos o tres infracciones: monto medio
- Adeudo de cuatro o más infracciones: monto máximo
De acuerdo con la secretaría de Movilidad, no hubo aumentos en las sanciones, por lo que el monto máximo de cada sanción es lo que anteriormente se cobraba como cargo fijo.
Para conocer el nuevo tabulador puedes dar click aquí. La lista de infracciones empieza en la página 10 del documento.
Así funcionarán las fotomultas y multas en Edomex
La actualización al reglamento de tránsito también establece que se podrán usar equipos tecnológicos para la captación y generación de infracciones, es decir, aquellos equipos conocidos como fotomultas.
Sin embargo, estos equipos solo se podrán usar en carriles confinados para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad, así como ciclovías.
Además, si se te aplica una multa mediante un equipo tecnológico, se te deberá notificar por correo certificado. Dicha notificación deberá incluir la ubicación del equipo, fecha, hora y copia de la imagen que capturó el número de placa.
La actualización al reglamento también establece que únicamente los agentes de tránsito cuentan con facultades para imponer sanciones y estos deberán de contar con el equipo para realizar las boletas.
Dichas boletas de infracción deberán tener datos precisos como placa, entidad, motivo de la infracción y firma del agente.
Los agentes de vialidad no podrán infraccionar, únicamente tendrán a su cargo la vigilancia del cumplimiento.
Otras nuevas obligaciones del Reglamento de Tránsito de Edomex
Además de nuevas disposiciones para infracciones, el nuevo Reglamento de Tránsito también establece la exclusividad de carriles confinados y ciclovías, por lo que se prohíbe circular, girar, detenerse o maniobrar en ellos.
También se obliga a ceder el paso a peatones y ciclistas, así como alternar el paso en incorporaciones y cruceros.
En cuanto a motociclistas, se establece que solo pueden conducir personas mayores de edad con licencia expedida tras aprobar el examen teórico y la certificación práctica.
De igual forma, se vuelve obligatorio el uso de casco certificado, en buen estado, con vigencia no mayor a cinco años. También se prohíbe viajar niñas, niños o adolescentes que no se puedan sujetar bien o poner sus pies en el área designada de las motocicletas.
Finalmente, se establece que el rebase sea por la izquierda en un carril diferente al del auto a rebasar y se prohíbe llevar cargas que comprometan el equilibrio o la visibilidad.



