Guerras entre chimpancés, una estrategia evolutiva que les asegura su supervivencia
Como era de esperarse, esta comunidad, llamada Ngogo, se quedó con el territorio, a fin de expandir el suyo hasta en un 22%.
Como era de esperarse, esta comunidad, llamada Ngogo, se quedó con el territorio, a fin de expandir el suyo hasta en un 22%.
A esta conclusión llegó un equipo de investigadores del Centro Alemán de Primates luego de observar el día a día de tres grupos de chimpancés que hoy día habitan en la selva de Tai, en Costa de Marfil.
Los cuidadores del recinto se dieron cuenta de la decisión final de la madre cuando ella dejó de atender al bebé
Una nueva investigación afirma que nuestros parientes cercanos, los chimpancés, también intercambian gestos con una dinámica muy similar a la de los diálogos.
Estos primates conocen los efectos medicinales que contienen algunas vegetaciones que los rodean
Analizando un total de mil 460 grabaciones, realizadas entre 2013 y 2020, los investigadores se percataron del manejo que hacía un grupo de 70 primates, de edades comprendidas entre 1 y 54 años, de distintos tipos de palos para acceder a la comida.
Las conclusiones del estudio establecen que, frente a la creencia popular, los bonobos machos resultan más agresivos que los chimpancés
Para comprobar esta hipótesis, los científicos de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, realizaron un experimento con 66 ejemplares de Zambia, separados en dos grupos.
Publicado en la revista Science, el presente estudio analizó a una población de chimpancés que habita al interior del Parque Nacional Kibale, en Uganda, por más de dos décadas.