OFM también celebrará los 250 años del natalicio de Beethoven con concierto
La OFM ofrecerá el concierto “Beethoven por siempre”, en el que interpretará las mejores obras del compositor, pianista y director alemán, nacido el 16 de diciembre de 1770.
La OFM ofrecerá el concierto “Beethoven por siempre”, en el que interpretará las mejores obras del compositor, pianista y director alemán, nacido el 16 de diciembre de 1770.
La sinfonía concluye con un frenético allegro con brio, con el ritmo de una danza húngara.
La exposición está ambientada a partir de los colores que se volvieron representativos de la década de 1970, donde el público se adentrará en el ambiente que rodeó a esta justa deportiva
En 1811, durante la guerra de Independencia, el ejército insurgente se encontraba bajo el mando de José María Morelos
El origen de esta festividad se remonta al año 980, cuando San Odilón, abad del Monasterio de Cluny, sugirió la idea de crear un día en el que se honrase a los muertos.
El origen del Halloween tiene que ver con una tradición de origen celta para celebrar el fin del verano y el término de las cosechas en Irlanda.
El milenario perro xoloitzcuintle, también conocido como “perro azteca”, era uno de los animales más respetados en el México prehispánico
En México, se elaboran con él figuras de dulce harinoso o azúcar glass, principalmente para las festividades del Día de Muertos.