¡Alerta! Monos aulladores sucumben por las altas temperaturas en selvas mexicanas
Tras analizarlos, el experto se dio cuenta que estaban deshidratados, por lo que recibieron tratamiento; no obstante, horas después murieron.
Tras analizarlos, el experto se dio cuenta que estaban deshidratados, por lo que recibieron tratamiento; no obstante, horas después murieron.
Analizando un total de mil 460 grabaciones, realizadas entre 2013 y 2020, los investigadores se percataron del manejo que hacía un grupo de 70 primates, de edades comprendidas entre 1 y 54 años, de distintos tipos de palos para acceder a la comida.
El equipo de especialistas aseguró que todavía queda por investigar cuáles son exactamente estas capacidades cognitivas.
Las conclusiones del estudio establecen que, frente a la creencia popular, los bonobos machos resultan más agresivos que los chimpancés
Las investigaciones preliminares indicaron que la exposición del individuo al virus B ocurrió luego de un encuentro con monos salvajes en el Parque Kam Shan
Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Tailandia, esta brigada ya comenzó operaciones desde el pasado 25 de marzo
Una nueva investigación publicada en la revista Nature desveló cómo fue la extinción del enorme ser que originó la creación de “King Kong”. Según los resultados, el fin del denominado Gigantopithecus blacki se debió, precisamente, a su inmenso tamaño.
De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Human Evolution, este animal podría ser el último primate que habitó América antes de los seres humanos.
La habilidad de producir sonidos que pueden cumplir una variedad de funciones es fundamental para aprender a hablar; sin embargo, por mucho tiempo se ha tenido la creencia de que los primates no comparten dicha característica con nosotros.
Los resultados del estudio, publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, sugieren que estas conductas podrían ser resultado de la evolución y una característica recurrente de la reproducción de estos animales.