Durante el actual periodo federal se han registrado 21 mil 161 denuncias de acoso sexual en todo el país, siendo el Edomex el primer lugar en este delito
Repartirán 260 mdp entre 11 municipios mexiquenses por Alerta de Violencia de Género
Toluca recibirá el mayor monto; podrá acceder a 15 millones 226 mil 398.43 pesos en conjunto, de los que 7 millones 750 mil 579 pesos deben ser para implementar acciones que abatan el feminicidio, y 7 millones 475 mil 819.74 pesos para combatir las desapariciones.
Legisladores buscan que ayuntamientos garanticen una vida libre de violencia a mujeres
La morenista Beatriz García propuso incorporar la obligación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, de los 125 ayuntamientos y de todas las autoridades a garantizar una vida libre de violencia machista y patriarcal,
Municipio de Ocoyoacac apoya y atiende a mujeres víctimas de violencia
Al respecto Neybi Baltazar titular del área municipal subrayó que los acompañamientos están relacionados con con la violencia física, psicológica y económica, de los cuales se han iniciado 65 carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La encargada de la ONU sobre violencia sexual en conflicto denuncia que este tipo de agresión es una de las más sistemáticas y menos denunciada, y que los datos disponibles, con 124 denuncias hasta el momento desde la invasión rusa, sólo representan la punta del iceberg.
Violencia emocional y física, otros estragos de la pandemia por Covid-19 en Edomex
Aunado a estos padecimientos psicológicos, el confinamiento social, obligó a las personas a quedarse en el lugar donde recibían violencia doméstica sin tener acceso a personas del exterior que pudieran detectar los signos de abuso.
Mujeres se manifiestan contra la violencia vicaria en Toluca
Además, exigieron se de seguimiento a sus carpetas de investigación que han iniciado por delitos como agresiones físicas, intentos de homicidios y violación.
Aumenta violencia contra las mujeres en Zinacantepec pese a policia de género
Los resultados no han sido favorables, ya que dicho delito ha incrementado en los dos primeros meses del año, al contabilizar 43 casos.
Exigen mujeres capacitación con perspectiva de género para policías y jueces calificadores en Xonacatlán
Niñas y mujeres portaron cartulinas con la frases "las niñas no se tocan, las niñas no se violan, justicia", para recorrer las principales calles de la demarcación, donde dijeron se han dado casos de feminicidios y violencia contra las mujeres.
Legismex integra concepto de “Violencia Vicaria”, para la protección de mujeres
El Estado de México es la segunda entidad del país en reconocerla, y en su elaboración y promoción participaron las colectivas Cam-Cai, Amorosas Madres en Contra de la Violencia Vicaria y Tonatzin.