Tres Pm

Publicado en VIAJANDO

¿las conocías? Estas 4 islas se convirtieron en pueblos mágicos

Viernes, 29 Agosto 2025 00:01 Escrito por 
¿sabías qué sólo hay 4 Pueblos Mágicos insulares a nivel nacional? ¿sabías qué sólo hay 4 Pueblos Mágicos insulares a nivel nacional?

Desde su aparición en el año 2001, los Pueblos Mágicos son una muestra de la diversidad turística de México. Los hay de todo tipo: colonial, de aspecto fantasmagórico, en la selva, en el desierto, en la montaña, en la playa e incluso en islas.

Hablando de éstos últimos, ¿sabías qué sólo hay 4 Pueblos Mágicos insulares a nivel nacional? Conócelos a continuación:

-Puerto Balleto (Nayarit): Ubicado en el archipiélago de las Islas Marías, es el Pueblo Mágico más “nuevo”, pues recibió su nombramiento apenas en junio de 2023. Luego de haber funcionado como una cárcel de máxima seguridad entre 1905 y 2019, abrió como centro turístico en 2022, ofreciendo a sus visitantes experiencias en la naturaleza: desde safaris fotográficos y senderismo, hasta visitas al mirador Punta Halcones.

-Isla Mujeres (Quintana Roo): Este lugar se unió al listado en 2015 debido, entre otras cosas, a ser el primer lugar en nuestro país en ver el amanecer y en recibir el Año Nuevo. También posee grandes arrecifes, playas con aguas turquesa y fina arena blanca, además de otros activos históricos y culturales.

-Cozumel (Quintana Roo): Continuamos en el Caribe mexicano, pero ahora frente a Playa del Carmen, donde se ubica la isla Cozumel, nombrada Pueblo Mágico hace un par de años. Su territorio abarca unos 15 kilómetros de ancho por 56 de largo y gran parte del mismo está cubierto de espesa selva. Entre sus atractivos naturales destacan los arrecifes Paraíso, Yucab, San Francisco, Santa Rosa, Palancar, Chankanaab y Maracaibo, ideales para practicar el esnórquel y el buceo.

-Mexcaltitán (Nayarit): Considerado el Pueblo Mágico “más viejo” de este top, pues fue uno de los primeros destinos en recibir este nombramiento, Mexcaltitán resulta por demás curioso, ya que es práticamente redondo y tiene un diámetro aproximado de tan solo 400 metros. Si bien no tiene salida al mar como los puestos anteriores, su encanto radica en las estrechas calles rodeadas de casitas de aspecto antiguo con techos de teja roja, el templo de San Pedro y San Pablo del siglo XIX, y la Casa China.

Etiquetado como