Feministas se plantan afuera de la Cámara de Diputados, exigen ser recibidas
La entrada del poder legislativo mexiquense aún permanece con los estragos que dejó la marcha del 8 de marzo, ya que a una de las puertas le prendieron fuego.
La entrada del poder legislativo mexiquense aún permanece con los estragos que dejó la marcha del 8 de marzo, ya que a una de las puertas le prendieron fuego.
Correa Hernández precisó que, en su mayoría, las mil 500 internas, con beneficio directo por la Ley de Amnistía, se encuentran en condición de vulnerabilidad por pobreza, al haber sido obligadas a delinquir, por abortar o por defender su integridad física.
La priísta Iveth Bernal admitió que en la entidad es común el uso de agroquímicos para la producción y protección de cultivos, sobre todo en la zona florícola del sur mexiquense, y esta práctica se encuentra entre las principales amenazas a la polinización y son responsables de su declive.
La propuesta de reforma al Código Penal del Estado de México plantea de dos a seis años de prisión y multas de 400 a 600 unidades de medida y actualización (UMA) a quien haya obtenido material con contenido sexual y lo comparta sin consentimiento.
Con respecto a lo anterior, el diputado local José Antonio García justificó que la decisión dejaría desamparadas a miles de familias mexiquenses que atraviesan por una problemática social.
Los diputados aprobaron la moción suspensiva, promovida por la morenista Mariana Uribe, para votar el dictamen donde se resuelve el diferendo limítrofe intermunicipal entre Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli por la disputa de 18 kilómetros de territorio, siendo así aplazado hasta el próximo periodo ordinario de sesiones.
Lo anterior, aseguró, en razón de que los dos últimos periodos ordinarios de sesiones: el que inició este lunes y concluye en abril, y el último de julio y agosto, no empatan con los periodos de campaña.
Maurilio Hernández, reconoció su interés en la reelección y confió en que los números sean suficientes para que su bancada retenga la mayoría y él se preserve en la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), esto con la finalidad de dar continuidad al trabajo parlamentario iniciado en 2018.
La iniciativa de reformas al Código Penal del Estado de México suscrita por los diputados Ingrid Schemelensky y José Antonio García, destaca que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó un incremento de 700% en la demanda de tanques
Hasta el 27 de enero, recordó Correa Hernández, en el país había más de un millón 788 mil casos y más de 152 mil defunciones por SARS-CoV-2.