Tres Pm

Publicado en VIAJANDO

Turismo sin Wi-Fi: 5 destinos increíbles para desconectarse

Viernes, 03 Octubre 2025 00:01 Escrito por 
Todavía existen algunos destinos sin acceso a internet Todavía existen algunos destinos sin acceso a internet

Hoy día, el acceso a Wi-Fi es omnipresente. Para bien o para mal, es posible mantenerse conectado incluso en algunas de las zonas más remotas de nuestro planeta. Lo anterior hace que sea difícil desconectarse, por mucho que anhelemos un viaje que nos aleje de todo.

Sin embargo, todavía existen algunos destinos sin acceso a internet, y en esta ocasión descubriremos 5 de ellos:

1.- Serian Camps (Kenia y Tanzania): Aunque muchos campamentos de safari en África ahora ofrecen conexión Wi-Fi, los propietarios de Serian Camps mantienen deliberadamente sus campamentos desconectados. De hecho, la mayoría de sus húespedes los eligen para salir de la rutina y apreciar increíbles postales naturales.

2.- Montañas del Pamir (Tayikistán): Se caracterizan por sus imponentes picos, resplandecientes lagos azules, vastos valles y un mosaico de pequeñas seminómadas que aún residen a lo largo de lo que, algún día, fue la llamada Ruta de la Seda.

Gracias a su importancia cultural e histórica, combinada con su belleza natural, miles de turistas consideran que esta ruta representa uno de los viajes por carretera más espectaculares del mundo.

3.- American Prairie (Estados Unidos): Localizada en la zona rural de Montana, esta reserva natural cuenta con una extensión de más de 200 mil hectáreas, así como de vastos paisajes salvajes que ofrecen numerosas oportunidades para practicar desde senderismo y ciclismo, hasta pesca.

Asimismo, los visitantes pueden observar la fauna salvaje local en total libertad, incluyendo bisontes y antílopes americanos.

4.- Wadi Dana (Jordania): Este sendero es popular debido a que atraviesa el corazón de la Reserva de la Biosfera de Dana y conduce hacia las antiguas ruinas de Petra, declarada una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A lo largo del recorrido, se atraviesan cañones colinas y valles, encontrando paisajes muy diferentes, cada uno con un terreno y una fauna únicos.

5.- Laugavegur (Islandia): En las tierras altas del sur de Islandia, esta ruta atraviesa la reserva natural de Fjallabak. La experiencia comienza en Landmannalaugar, conocido por sus aguas terminales; después, el camino se convierte en campos de lava negra que parecen extenderse hasta el infinito, sin un solo árbol a la vista. Finalmente, los excursionistas descienden a Pórsmork, un valle verde y frondoso lleno de abedules.