Si estás planeando un viaje en este mes patrio, Dolores Hidalgo es una parada obligada. Y es que en este Pueblo Mágico de Guanajuato nació el Movimiento de Independencia, uno de los hechos históricos más celebrados por todos los mexicanos.
Nombrado “La Cuna de la Independencia”, este lugar vio al cura Miguel Hidalgo y Costilla impulsar el movimiento insurgente. Dicho acontecimiento marcó para siempre a nuestro país y, al mismo tiempo, convirtió las calles de este destino en un corredor que vale la pena conocer.
Ubicado a unas 5 horas de Toluca, Dolores Hidalgo ofrece a sus visitantes templos, museos y casonas coloniales, las cuales narran distintos episodios de México. Entre ellos destacan el Museo de Sitio Casa de Hidalgo; Hacienda de la Erre; Museo de la Independencia; Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción; y la Casa de Visitas.
Si bien el Día de la Independencia es la festividad más importante de este Pueblo Mágico, a lo largo del año tienen lugar otras celebraciones relevantes como:
- Fiestas de la Virgen de la Soledad (1 de marzo)
- Festival José Alfredo Jiménez (23 de noviembre)
- Fiesta de la Purísima Concepción (del 28 de noviembre al 8 de diciembre)
Finalmente, Dolores Hidalgo también cuenta con una interesante oferta gastronómica, pues aquí sobresalen platillos como los chiles de chorro y el mole típico, además de helados con sabores extravagantes, entre ellos nopal, cerveza, aguacate y tequila.