España y Portugal sufrieron el lunes un apagón generalizado que paralizó el transporte público, provocó grandes atascos de tráfico y retrasó los vuelos de las compañías aéreas, mientras los operadores del sector eléctrico intentaban restablecer la red.
Las autoridades no pudieron explicar la causa del apagón al menos una hora después de que se produjera, aunque no se descartó un posible ciberataque y las investigaciones seguían en curso, según las autoridades. En España se creó un comité de crisis para gestionar la situación, según personas familiarizadas con la situación.
🇪🇸 | APAGÓN EN ESPAÑA: Colapso total de la M-30: pic.twitter.com/NG9UY802W0
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 28, 2025
Los gobiernos de España y Portugal convocaron reuniones de emergencia de sus gabinetes tras el apagón, que también afectó brevemente a una parte de Francia, fronteriza con el noreste de España.
La compañía eléctrica portuguesa REN confirmó un corte de electricidad en toda la península ibérica que también afectó a parte de Francia, mientras que el operador de la red española Red Eléctrica dijo que estaba trabajando con las compañías energéticas regionales para restablecer el suministro.
➡️Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad.
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025
➡️Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen.
Continuamos…
¿Cuándo volverá la luz?
Según REE, la recuperación total podría demorar entre seis y diez horas, dependiendo del avance de la reconexión en la red de transporte. Algunas zonas del norte y sur de España comenzaron a recuperar el servicio gradualmente desde las primeras horas de la tarde.
Mientras tanto, las imágenes de calles oscuras en España y Portugal siguen recorriendo el mundo, dejando claro el alcance de este masivo apagón en la península ibérica.