Concluye sin acuerdos reunión de transportistas y agricultores con Segob; reforzarán bloqueos
La segunda mesa de diálogo entre transportistas y productores agrícolas, con autoridades federales, nuevamente concluyó la reunión sin acuerdos.
La segunda mesa de diálogo entre transportistas y productores agrícolas, con autoridades federales, nuevamente concluyó la reunión sin acuerdos.
La Ciudad de México y el Estado de México amanecieron este lunes 24 de noviembre con afectaciones en sus principales accesos
Los manifestantes exigen el apoyo del gobierno para solucionar problemas como extorsión, falta de presupuesto para documentos oficiales, abuso de autoridad, mala infraestructura, precios injustos y el robo a unidades en todos los estados.
El conflicto por el incremento del pasaje afectó a cientos de usuarios desde las primeras horas del miércoles.
Los transportistas señalaron que las rutas con mayor presencia de transporte irregular son las que conectan con Temoaya, Otzolotepec, Xonacatlán, Calimaya, Villa Victoria, Tenango del Valle, Santa María del Monte, Santiago Tianguistenco y Toluca.
Morelos, Pino Suárez, Lerdo, Hidalgo, Favela y la carretera México–Toluca a la altura de Paseo Tollocan, lo que anticipa un severo caos vial en la capital mexiquense.
Para acceder a la regularización, los transportistas deberán cubrir los pagos correspondientes, incluyendo adeudos acumulados desde el vencimiento de la concesión hasta el día del trámite de prórroga.
Derivado de diversos operativos en estas zonas, se logró la recuperación de 1 millón 120 mil 711 pesos en efectivo, además de mercancía robada y vehículos utilizados en los delitos.
El aviso está dirigido a las personas físicas o morales permisionarias de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo y carga