La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó la mañana de este lunes "genocidio" a lo ocurrido en la Franja de Gaza desde que inició la ofensiva israelí contra el enclave tras los ataques perpetrados por Hamás el pasado 7 de octubre de 2023.
"Nosotros hemos acompañado desde el Presidente [Andrés Manuel] López Obrador y ahora todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza, y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición", dijo.
En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo se mostró a favor del reconocimiento de los dos Estados: "el Estado de Israel y el Estado palestino". También aseguró que "no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento".
"Esa es la posición que lleva el Canciller [Juan Ramón de la Fuente] y la posición que tenemos nosotros", declaró al ser cuestionada por la postura que adoptará México durante su participación en la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual arranca formalmente mañana en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos (EU).
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) "lleva un mensaje de paz y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país".
Por otra parte, destacó que la primera vez que México reconoció "a un Embajador, en este caso, Embajadora de Palestina [Nadya R. H. Rasheed] con todos sus derechos como Embajador" o Embajadora se dio en su Gobierno.
"La primera vez que un Presidente, una Presidenta, en este caso, la Presidenta entrega o recibe las cartas credenciales del Estado palestino y se reconoce como Embajadora a quien está fungiendo hoy como Embajadora de Palestina es con nuestro Gobierno", celebró Claudia Sheinbaum.