El Gobierno Federal publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que cancela la importación temporal de calzado terminado sin pago de impuestos, práctica que se usaba bajo el argumento de que los productos serían terminados en México para después exportarse.
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la medida responde a un reclamo de la industria nacional del calzado, afectada por prácticas de evasión fiscal que crecieron en muy poco tiempo.
“Ya no se puede importar a México con carácter temporal calzado terminado, porque están dañando esa industria”, afirmó el funcionario mexicano ante la prensa.
Buena noticia : se publica hoy en el Diario Oficial de la Federación Decreto de la Presidenta Claudia Sheinbaum que prohíbe la importación temporal de calzado terminado a nuestro país : https://t.co/8aEoc0vr8X
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 28, 2025
El objetivo es proteger empleos
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que en 2021, por cada seis pares de calzado producidos en el país se importaba uno. Sin embargo, con el aumento de estas importaciones temporales, el balance cambió a “uno a uno”.
El secretario mexicano destacó que el decreto busca:
- Proteger empleos.
- Impulsar la producción nacional.
- Evitar contrabando.
- Mejorar la competitividad de la industria.
“Nos va a permitir cuidar los empleos, incrementar la producción porque ya no vamos a traer ese calzado que no pagaba IVA, evitar el contrabando, mejorar la competitividad de la industria y cuando haya partes que importar, pues sí, se podrán importar, pero no el calzado terminado”, dijo Marcelo Ebrard.
Sheinbaum: no se cierran importaciones, se regulan
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró durante la “Mañanera del pueblo” que no se trata de un cierre a la importación de calzado, sino de una regulación para impedir evasiones al fisco y proteger la industria nacional del calzado que sí se ha visto afectada.
“¿Cómo que importación temporal de un calzado terminado? Pues viene de algún lado y se exporta como tal y nada más pasa por México porque no hay ningún valor agregado que se le ponga aquí. Entonces no, los productos terminados no tienen por qué tener el permiso de importación temporal. Si se importan, tienen que pagar sus impuestos, pero no temporal”, señaló Claudia Sheinbaum.
El decreto publicado responde a las alertas lanzadas por la industria, que advirtió sobre la pérdida de competitividad y empleos a raíz de estas prácticas ventajosas. El Gobierno federal confía en que la medida fortalecerá la producción nacional de calzado y dará certidumbre a los fabricantes de calzado mexicano frente a la competencia desleal.