La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este viernes a fortalecer la seguridad fronteriza y la cooperación con Guatemala, en una reunión con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, en la que también abordaron la conexión del Tren Maya desde México a Guatemala y Belice.
Esta primera cita entre ambos mandatarios, en una isla guatemalteca próxima a la frontera común, tuvo lugar dos meses después de una incursión de policías mexicanos en territorio guatemalteco en persecución de supuestos narcos, que provocó una protesta de Guatemala y un pedido de disculpa de México.
“En esta visita reafirmamos compromisos concretos en seguridad”, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo, dijo Sheinbaum en rueda de prensa conjunta con Arévalo.
La reunión se desarrolló en la isla de Flores, en el lago Petén Itzá de la región guatemalteca de Petén, fronteriza con México y Belice, un manto de agua dulce donde los antiguos mayas establecieron un gran asentamiento.
La presidenta afirmó que la seguridad será fundamental “para que nuestras fronteras sean espacios de paz donde se proteja a las personas y se combate el crimen que atenta contra su bienestar”.
“México y Guatemala no solo comparten una frontera, compartimos familias, costumbres, mercados, caminos, ríos y sueños. Lo que ocurre de un lado repercute en el otro y por eso nuestra cooperación no es una opción, sino un deber fraterno”, aseguró.
Tren Maya van por interconexión con Guatemala y Belice
Sheinbaum insistió en trabajar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que promete complementar al Canal de Panamá. Arévalo, por su parte, indicó que el país está listo para sumarse a “la interconexión ferroviaria entre ambos países”.
“Nuestras conversaciones hoy son testimonio de este renovado compromiso con la colaboración, en beneficio del bienestar de nuestros pueblos, en ese sentido, valoramos muchísimo las iniciativas de México que buscan la interconexión ferroviaria entre ambos países, estamos listos para ella conectar el Tren Maya con Guatemala y eventualmente con Belice”, dijo el mandatario guatemalteco.
El presidente de Guatemala dijo que la conexión del Tren Maya entre ambos países fortalece la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible, que, además, protege el matrimonio natural y cultural del país.
“Desde este punto de vista tenemos y en todo momento ha sido muy claro que el Tren Maya no va a atravesar ningún área de reserva existente y que va a no únicamente transitar por áreas que ya son consideradas áreas de tránsito y de transporte normal, sino que, además, van a ser parte importante de una respuesta para la sostenibilidad de ese modelo de gran selva maya”
El mandatario también se congratuló por la interconexión energética entre ambos países, que ha “permitido que miles de familias guatemaltecas en áreas de difícil acceso puedan obtener energía eléctrica”.