La base que sostiene el trofeo de la Liga MX es realizado en Teotihuacán
La obsidiana, piedra volcánica, símbolo de poder y tradición, ha sido trabajada por generaciones en Teotihuacán.
La obsidiana, piedra volcánica, símbolo de poder y tradición, ha sido trabajada por generaciones en Teotihuacán.
La medida se aplicó a partir del mediodía, luego de que durante la pandemia de Covid-19 se restringiera el ascenso de visitantes como parte de los protocolos sanitarios, además de que sirvió para preservar la estructura prehispánica.
De acuerdo con los inconformes, el agua extraída se vende de manera clandestina en municipios vecinos y en diversas alcaldías de la Ciudad de México.
En el caso específico de Teotihuacán, uno de los sitios prehispánicos más importantes de la entidad, su patrimonio arqueológico y bienestar de sus visitantes se verán protegidos a través de una coordinación con personal de la Guardia Nacional, división Caminos y elementos de la Secretaría Estatal de Salud Subdirección de Urgencias y Protección Civil del Estado de México.
El evento comenzará a las 7:00 AM, ofreciendo a los participantes la oportunidad de comenzar el día con energía y entusiasmo.
Hernández Cruz recordó que el Congreso del Estado de México aprobó, en el marco del Paquete Fiscal 2025, que los visitantes extranjeros a la zona arqueológica referida cubran un impuesto estatal de 96 pesos, adicional al federal tasado en cien pesos, para tener acceso.
Entre los monumentos más emblemáticos de esta ciudad, clasificada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (1987), figuran la Calzada de los Muertos; la Ciudadela con el Templo de la Serpiente Emplumada; y las Pirámides del Sol y la Luna.
Es importante mencionar que lo anterior será respecto al límite territorial y no sobre la posesión o ejecución de obras sobre las mismas, pues la totalidad de la zona arqueológica continuará siendo propiedad federal.
Dicha empresa fue la encargada de operar el vuelo del globo aerostático que se desplomó el pasado 1 de abril del 2023 y donde viajaban Viridiana Becerril y José Nolasco padres de Regina “N”, quien festejaba su cumpleaños y la cual sobrevivió al lamentable accidente.