Operativos detectan irregularidades
Durante el primer semestre de este año, fueron retenidas 163 unidades de transporte público en la Zona 1 de Toluca, principalmente por incumplir con el seguro de viajero, carecer de licencia de conducir o prestar el servicio de forma ilegal.
De acuerdo con Erick Cisneros Chávez, director de Movilidad de Zona 1 de la Secretaría de Movilidad, las verificaciones se realizaron en Almoloya de Juárez, Lerma, Metepec, San Luis Mextepec, San Mateo Atenco, Santiago Tianguistenco, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
Te puede interesar: Proponen exentar impuesto a empresas que empleen a mujeres reinsertadas en Edoméx
Resultados de los operativos
En total, se llevaron a cabo 31 operativos, de los cuales resultaron retenidas 163 unidades; 129 ya fueron liberadas y 34 continúan aseguradas. Según Cisneros Chávez, estas acciones han contribuido a reducir las faltas y los hechos de tránsito, lo que garantiza que los usuarios puedan recibir el respaldo del seguro en caso de accidente.
Te puede interesar: Toluca no está dominada por el crimen organizado: alcalde
Trabajo coordinado con autoridades
El funcionario destacó que los operativos se realizan en coordinación con autoridades municipales, la policía estatal, el Gobierno Federal y otros niveles de gobierno, ya que el último semestre del año suele registrar el mayor número de accidentes viales a nivel estatal y nacional.
Transporte ilegal bajo vigilancia
Cisneros Chávez advirtió que, gracias a reportes ciudadanos, se han detectado unidades que brindan servicio sin concesión ni cromática oficial, cobrando tarifas sin regulación. Reiteró que las denuncias deben incluir ubicación, hora, placas o destino para dar seguimiento y evitar riesgos a la ciudadanía, así como para garantizar un transporte seguro y adecuado a la modalidad autorizada.
Te puede interesar: UAEMéx reanuda servicio de Potrobús