El objetivo es reducir reincidencia delictiva y promover la independencia económica femenina
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado de México propuso reformar el Código Financiero estatal para exentar del impuesto sobre nóminas a las empresas que contraten a mujeres en proceso de reinserción social.
La iniciativa, presentada por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, busca impulsar la empleabilidad de mujeres que han estado privadas de la libertad, con el fin de promover su independencia económica y reducir la reincidencia en conductas delictivas.
Te puede interesar: Donará Edoméx predios al IMSS-Bienestar para construir hospitales
Requisitos: contrato mínimo de seis meses
La propuesta señala que la exención aplicaría cuando la relación laboral tenga una duración mínima de seis meses y cumpla con todas las disposiciones laborales vigentes en la entidad.
Contexto penitenciario y vulnerabilidad femenina
De acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2024 del INEGI, 4 mil 278 mujeres se encuentran actualmente en centros penitenciarios del Estado de México, lo que representa el 6% de la población penitenciaria total.
Te puede interesar: Codhem acredita tortura en Mexicaltzingo; exigen disculpa pública y sanciones
Además, el Instituto Nacional de Ciencias Penales y la organización Equis: Justicia para las Mujeres A.C. han documentado que la mayoría de estas mujeres vivían en condiciones de pobreza, marginación y violencia, y muchas de ellas realizaban labores del hogar o comercio informal antes de ser encarceladas.
Empleo digno como herramienta de reinserción
La iniciativa advierte que la discriminación estructural impide a estas mujeres acceder a empleos de calidad, perpetuando ciclos de exclusión social. Por ello, la reforma plantea beneficios como:
- Disminución de tasas de reincidencia
- Fortalecimiento de la seguridad pública
- Igualdad sustantiva de género
- Cumplimiento del mandato constitucional de reinserción social
- Empoderamiento económico de las mujeres
Te puede interesar: Ya opera nueva plaza de cobro en Amanalco, sobre autopista Toluca-Valle de Bravo
Análisis en comisiones legislativas
La propuesta fue turnada por la Diputación Permanente a comisiones unidas para su análisis y dictamen, como parte de la agenda con perspectiva de género y derechos humanos del Congreso mexiquense.