Nula percepción en combate a la corrupción en el Edomex
En 2017, 21 124 ciudadanos (por cada 100 mil habitantes) fueron víctimas de al menos un acto de corrupción al efectuar trámites ese año, y al cierre del 2019, esa cifra incrementó a 33 713.
En 2017, 21 124 ciudadanos (por cada 100 mil habitantes) fueron víctimas de al menos un acto de corrupción al efectuar trámites ese año, y al cierre del 2019, esa cifra incrementó a 33 713.
No hay corporación de seguridad en México, tanto estatal, como federal, que haya efectuado cambios tan radicales.
Esto refleja que las autoridades municipales no tienen compromiso ante las prolíficas de transparencia y rendición de cuentas, fundamentales para el combate a la corrupción
La iniciativa presentada por el diputado Margarito Gonzáles pretende reformar el Código Penal del Estado de México en su Título Sexto
Señaló que con la denuncia en manos de la Fiscalía federal desde enero por el robo y mutilación de joyas, así como indicios de alteración de bóvedas para extraer diamantes valiosos, se muestra el desorden que ha tenido la institución
La iniciativa para modificar el Código Penal fue publicada hoy en la Gaceta Parlamentaria del Congreso
La eliminación del DUF, aseguró el diputado Nazario Gutiérrez, promotor de la iniciativa, es un clamor de los empresarios ante la inoperatividad del proceso, pues frena la inversión y el desarrollo económico en la entidad
Recordó que a nivel federal ambas conductas ya son un delito grave. En congruencia, consideró, en el Estado de México tendría que plantearse, dada su calidad, sancionarlas con penas que vayan de 40 a 70 años de prisión.
Este miércoles, funcionarios del Instituto y de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) 2019