Conmemoran a víctimas de desaparición forzada con una misa
Dicha actividad se realizó en el marco del día de la desaparición forzada, alrededor de las 13:00 horas de este miércoles,
Dicha actividad se realizó en el marco del día de la desaparición forzada, alrededor de las 13:00 horas de este miércoles,
Para el mes de junio de 2022 reportó 43 mil 771 personas desaparecidas o no localizadas en el Estado de México y 11 mil 64 que siguen sin ser ubicadas.
La semana pasada, un ataque contra elementos de la Fiscalía del estado de Jalisco que buscaban los cuerpos de personas desaparecidas dejó seis muertos y más de una decena de heridos. El Comité condena el atentado, pide una investigación pronta y exhaustiva, e insta al país a poner fin a las desapariciones forzadas.
Según reportes el hecho ocurrió el jueves 11 de mayo alrededor de las 23:00 horas sobre la carretera Soyaniquilpan – San Agustín, en la localidad El Capulín.
La familia de este hombre interpuso una denuncia el 25 de octubre de ese mismo año en la Fiscalía Antisecuestros, después de recibir dichos mensajes y fotos de la víctima advirtiendo que al parecer se encontraba secuestrado, por lo que emprendieron una búsqueda.
Los detenidos son policías estatales y municipales que el 26 y 27 de septiembre de 2014 habrían participado activamente en la detención, desaparición y asesinato de los estudiantes de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos.
La legisladora descartó que se trate de un problema del marco jurídico, pues éste, afirmó, es cada vez más sólido y el presupuesto asignado en este rubro también ha ido al alza.
Desde hace seis meses, Lorena escuchó por última vez a su hijo Antony Loza Chávez, de 33 años, quien decidió encontrarse con su padre en California, Estados Unidos, sin embargo, desde aquel tres de agosto, día en el que salió de Toluca, nada se sabe de su paradero.
De 1964 al 20 de diciembre de 2022 fueron reportados como desaparecidos 89 mil 917 menores de edad, de los cuales 20 mil 549 fueron en la entidad mexiquense, cifra que representó 22.8 por ciento de los reportes a nivel nacional.
Elementos de la Guardia Nacional, policías municipales, floricultores, taxistas y hasta estudiantes, son de las personas que han sido reportadas como desaparecidas en la zona sur del Estado de México.