Durante una de las excavaciones del Proyecto Promeza Cobá, financiado por el Tren Maya que busca conectar los principales sitios arqueológicos de la región, arqueólogos lograron identificar una nueva figura femenina de gran relevancia histórica en la política de la civilización maya.
Se trata de Ix Ch´ak Ch´een, quien habitó la antigua ciudad de Cobá hacia el siglo VI, su época de mayor esplendor cuando albergaba aproximadamente 50 mil habitantes distribuidos en 78 kilómetros, cuya ubicación estratégica entre dos lagunas favoreció la expansión de su influencia por gran parte del norte de la península de Yucatán.

La figura de esta mujer, catalogada como una “reina guerrera suprema”, estaba plasmada en una losa monumental, misma que fue hallada bajo una escalinata situada a unos 150 metros del complejo Nohoch Mul.
En un comunicado, la denominada Foundation Stone explicó que la restauradora Eunice Corazón Peralta fue la encargada de recuperar los 123 glifos tallados en la piedra de 4.3 x 3.4 metros, que presentaba zonas erosionadas y acumulaciones de sal.

Por otra parte, el trabajo de descifrado corrió a cargo de los especialistas David Stuart, de la Universidad de Texas, y Octavio Esparza, de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes revelaron que el nombre de Ix Ch´ak Ch´een suele aparecer con variantes ortográficas en el Panel 7 y en las estelas 26 y 30 del sitio.
“(ella) Ya estaba en el poder en 569, probablemente durante un breve periodo. Sospechamos que su entronización formó parte de un resurgimiento o reinicio político en la civilización, durante un momento en que Cobá se involucraba cada vez más en la compleja geopolítica de la región maya”, señalaron.
“Aunque Ix Ch´ak Ch´een no fue la fundadora de la dinastía, sin duda contribuyó a consolidar a aquella antigua ciudad como potencia regional”, destacaron.
*Fuente: INAH



