Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en ECO

¡A trabajar! Naciones Unidas pide a México presentar plan climático ambicioso antes de la COP30

Miércoles, 28 Mayo 2025 00:01 Escrito por 
Simon Stiell, pidió al Gobierno de México presentar una Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) Simon Stiell, pidió al Gobierno de México presentar una Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0)

Este martes, el secretario ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Simon Stiell, pidió al Gobierno de México presentar una Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) ambiciosa antes de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que dará inicio del 10 de noviembre en Brasil.

En el marco de su primera visita oficial a nuestro país, el portavoz de las Naciones Unidas recordó que durante 2024, la transición energética global alcanzó los 2 billones de dólares y señaló que México puede convertirse en líder regional si aprovecha su potencial en energías renovables, especialmente la solar y eólica.

“Hoy día, ya hay una carrera para captar mercados verdes e inversión. Este es el momento de México para liderar y asegurar que su población comparta estos enormes beneficios: mayor inversión y crecimiento, más empleos, menos contaminación, mejor salud y seguridad energética”, afirmó Stiell.

Respecto a la NDC 3.0, el secretario reiteró que debe colocar el desarrollo nacional y el bienestar de la población en el centro de la política climática mexicana, esto con miras a la COP30.

“El nuevo plan climático de México será clave para detonar la prosperidad del país en la próxima década, significando más empleos, más innovación, comunidades más fuertes y una ciudadanía más saludable, todo esto respaldado por una vía creíble para reducir la contaminación que está destruyendo nuestro planeta”, precisó.

Cabe mencionar que en el transcurso de la semana, Stiell sostendrá importantes reuniones y encuentros con representantes de diferentes dependencias, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático; y el Congreso de la Unión.

Etiquetado como