Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en ECO

Comisión Europea intentará retrasar la aplicación de ley contra la deforestación importada

Viernes, 26 Septiembre 2025 00:01 Escrito por 
El café; el aceite de palma; la soja; la madera; el caucho; y derivados como el cuero, chocolate o muebles, son las principales materias primas afectadas El café; el aceite de palma; la soja; la madera; el caucho; y derivados como el cuero, chocolate o muebles, son las principales materias primas afectadas

Esta semana, la Comisión Europea anunció que intentará retrasar, un año más, la entrada en vigor de la nueva ley contra la deforestación importada, toda vez que el Ejecutivo no ha logrado simplificar lo suficiente dicha normativa.

“A pesar de nuestros esfuerzos en materia de simplificación, seguimos sin conseguirlo plenamente. Creemos que no podemos lograrlo sin que exista cierta disrupción para nuestras empresas y cadenas de suministro…Junto con los colegisladores, buscaremos el aplazamiento de un año”, declaró la comisaria europea de Medioambiente, Jessika Roswall.

Cabe recordar que la nueva legislación, la cual debió haberse implementado el 30 de noviembre de 2024, pretende evitar que ciertas materias primas y productos derivados consumidos en la Unión Europea generen deforestación, tomando en cuenta que entre 1990 y 2020 se destruyó globalmente una superficie de masa forestal mayor que el del territorio europeo, y cerca del 10% es atribuible al consumo de aquel continente.

El ganado; el cacao; el café; el aceite de palma; la soja; la madera; el caucho; y derivados como el cuero, chocolate o muebles, son las principales materias primas afectadas por la presente iniciativa.

 

Etiquetado como