Tres Pm

Publicado en PET'S

¡Toma nota! Conoce 5 ingredientes caseros para cuidar las almohadillas de tu mascota

Jueves, 13 Noviembre 2025 00:01 Escrito por 
Estas estructuras, situadas en las patas, protegen al ejemplar del contacto directo con el suelo Estas estructuras, situadas en las patas, protegen al ejemplar del contacto directo con el suelo

El cuidado de las almohadillas de las mascotas suele ser un aspecto que muchos dueños pasan por alto a pesar de su importancia. Y es que estas estructuras, situadas en las patas, protegen al ejemplar del contacto directo con el suelo, el calor y las superficies rugosas, por lo que mantenerlas en buen estado resulta fundamental para prevenir lesiones, grietas o quemaduras.

Si cuidas de un animalito en casa, a continuación te compartimos 5 ingredientes caseros para cuidar e hidratar esa zona.

  • Aloe vera: Su composición rica en vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas lo convierte en un excelente aliado para reparar almohadillas secas o agrietadas.
  • Manteca de karité: Obtenida de las nueces de un árbol, esta opción contiene ácidos grasos, antioxidantes y vitaminas que favorecen tanto la regeneración como la elasticidad de la piel. De igual manera, sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a calmar la irritación y evitar el daño celular.
  • Aceite de coco: Considerado el ingrediente más popular, ayuda a retener la humedad, reparar tejidos dañados y proteger la piel frente a microorganismos. Lo mejor de todo es que, al ser un producto comestible, no representa un riesgo si el perro o gato lame sus patas tras la aplicación.
  • Aceite de rosa mosqueta: Extraído de semillas, es ampliamente reconocido por su capacidad regeneradora, aunado a que contiene una elevada concentración de ácidos grasos esenciales, tales como el omega 3 y el omega 6.
  • Aceite de aguacate: Por último, tenemos un emoliente natural con una amplia combinación de vitaminas A, B, E y K, acompañadas de minerales, proteínas y ácidos grasos, ideales para impregnarse en las capas más profundas de piel y fortalecer la barrera cutánea del animal.

 

Etiquetado como