Los chimpancés de Uganda y Costa de Marfil suelen consumir a diario frutas maduras que contienen etanol, un tipo de alcohol; sin embargo, no se embriagan ni pierden el control de sus movimientos.
Así lo reveló un nuevo estudio realizado por la Universidad de Berkeley (Estados Unidos), el cual también explicó que la cantidad de alcohol que toman estos primates por kilo de peso representa casi el doble de la dosis que consume un ser humano cuando toma una bebida estándar.
Para llegar a estos resultados, el equipo de investigadores seleccionó a dos parques nacionales africanos con grandes comunidades de chimpancés: Ngogo, en Uganada; y Täi, en Costa de Marfil.
Luego de pasar algunos días en ellos, recuperaron 21 especies distintas de frutas justo después de que fueran manipuladas y comidas por dichos animales.
Analizando el contenido de etanol de cada muestra usando tres métodos principales (sensor semiconductor, cromotógrafo portátil y reactivos químicos), los científicos hallaron un promedio de etanol de 0.32% en Ngogo y 0.31% en Täi por peso de la fruta.
De esta manera, concluyeron que un ejemplar ingiere alrededor de 14 gramos de etanol puro cada día, una cantidad equivalente a una o dos bebidas estándar, según la escala de Estados Unidos.
Y a todo esto, ¿por qué no se emborrachan? En palabras de los autores, la clave radica en que los chimpancés cuentan con un mecanismo fisiológico especial que les permite procesar el alcohol con gran rapidez.