Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

¡MISTERIO RESUELTO! Así generan electricidad las anguilas eléctricas

Lunes, 08 Septiembre 2025 00:01 Escrito por 
Suelen habitar las aguas calmadas de los afluentes que riegan las cuencas del Amazonas y el Orinoco. Suelen habitar las aguas calmadas de los afluentes que riegan las cuencas del Amazonas y el Orinoco. Redes

La anguila eléctrica es uno de esos peces que despiertan, en muchos, la curiosidad por el fascinante mundo de la biología. Y es que, como su nombre lo indica, esta especie resulta capaz de producir energía propia para cazar y huir.

Suelen habitar las aguas calmadas de los afluentes que riegan las cuencas del Amazonas y el Orinoco. Esta región del ecuador presenta dos estaciones, la de lluvias y la seca: durante la primera, los ejemplares jóvenes pueden expandir su territorio que, durante la segunda, acaba parcialmente seco excepto en pozas u otros pequeños estanques.

Vi1-07092025

Las aguas embarradas e hipóxicas (donde no hay mucho oxígeno) de estas lagunas complican la vida de múltiples especímenes, pero las anguilas eléctricas sobreviven gracias a ciertas adaptaciones. Entre ellas se encuentra su forma de respirar, ya que, en vez de branquias, emergen de las aguas para obtener una bocanada de aire; sin embargo, la adaptación más interesante es la electricidad, la cual, al vivir en este tipo de entorno, se vuelve vital.

Para producir sus increíbles descargas, las anguilas eléctricas se valen de tres órganos: el principal, el de Hunter y el de Sach, formados por células musculares modificadas denominadas electrocitos que, al activarse, generan, individualmente, un voltaje aproximado de 0.15V. Durante el proceso, mueven iones de sodio y potasio a través de su membrana, lo que acaba provocando la chispa de la electricidad.

Según expertos, miles de estas células trabajando en conjunto pueden llegar a producir varios cientos de voltios que representan un peligro tanto para depredadores como seres humanos. La mayor descarga registrada hasta ahora alcanzó los 860V.

Actualmente, se tienen identificadas 3 especies distintas de anguila eléctrica: Electrophorus electricus, E. varii y E. voltai. Algunas de ellas pueden medir 2 metros y medio, y pesar 22 kilos.

 

 

 

 

 

 

Etiquetado como