El alarmante declive de la mariposa cola de golondrina británica (Papilo machaon britannicus) ha puesto en alerta a la comunidad científica, que ahora explora diversas estrategias para evitar su desaparición.
Y es que luego de que la población de esta lepidoptera alcanzara un punto crítico el año pasado, marcando el peor registro poblacional desde que existen datos científicos al respecto, un reciente reportaje publicado por The Guardian asegura que se está impulsando un proyecto pionero que explora la criopreservación como herramienta para salvaguardar el futuro de la mariposa endémica más grande del Reino Unido.
Según se explica en el artículo, un equipo de investigadores de la Universidad Anglia Ruskin, en colaboración con el biobanco especializado Nature´s SAFE, buscan determinar si dicha técnica resulta viable para la conservación a largo plazo de la especie.
El procedimiento, detalla, consistiría en congelar huevos de mariposas cola de golondrina británica en nitrógeno líquido a -196 grados centígrados. Posteriormente, se intentaría criar ejemplares a partir de ellos y comparar su desarrollo, así como éxito reproductivo, con el de otros ejemplares nacidos de aquellos no congelados.
En caso de que el método en cuestión demuestre ser eficaz, permitiría almacenar huevos para respaldar programas de cría y esfuerzos de reintroducción o translocación.
“Nuestro proyecto tiene una importancia significativa para el desarrollo de técnicas de criopreservación, no sólo para la mariposa amenazada, sino para todos los polinizadores e invertebrados en general”, precisó Debbie Rolmains, directora de operaciones de Nature´s SAFE.
“El desarrollo exitoso de capacidades en este ámbito podría tener un impacto directo en la conservación, la producción de alimentos y la preservación de la biodiversidad, elementos fundamentales para la salud humana y planetaria”, subrayó.