Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

Los elefantes asiáticos reconocen la atención humana según la postura corporal

Lunes, 13 Octubre 2025 00:01 Escrito por 
Publicado en la revista Scientific Reports, el presente trabajo demostró que estos paquidermos no sólo dependen de señales acústicas y olfativas Publicado en la revista Scientific Reports, el presente trabajo demostró que estos paquidermos no sólo dependen de señales acústicas y olfativas Redes

Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores reveló la capacidad de los elefantes asiáticos (Elephas maximus) para ajustar su comportamiento comunicativo según la postura corporal de las personas.

Vi2-12102025

Publicado en la revista Scientific Reports, el presente trabajo demostró que estos paquidermos no sólo dependen de señales acústicas y olfativas, ya que también emplean gestos visuales para interactuar con nosotros los seres humanos, especialmente en contextos como pedir comida.

Para obtener estos resultados, Hoy-Lam, Shinya Yamamoto, Pakkanut Bansiddhi y Joshua Plotnik se trasladaron a Tailandia con el objetivo de analizar 10 ejemplares hembras de entre 11 y 61 años de edad que habitan en el Anantara Golden Triangle Elephant Camp and Resort.

Una vez ahí, el grupo sometió a cada elefante a participar en cuatro sesiones experimentales, en las cuales se manipuló tanto la orientación del cuerpo como la cara del entrenador durante una tarea rutinaria.

Según el artículo, las condiciones incluían combinaciones de cuerpo y rostro orientados hacia el animal o en dirección opuesta, además de una situación de línea base en la que el cuidador no estaba presente.

Aplicando un Modelo Lineal Generalizado de Efectos Mixtos, los científicos involucrados consiguieron evidencia de que gestos de cabeza y trompa empleados por las elefantes para solicitar alimentos variaba significativamente según la orientación del experimentador.

Vi3-12102025

“(las elefantes) Gesticularon más cuando tanto el cuerpo como la cara del cuidador estaban orientados hacia ellas, mientras que la sola presencia humana no incrementó la gesticulación. Además, la orientación corporal se reveló como una señal visual más potente que la facial, aunque su efecto dependía de que el rostro también estuviera dirigido hacia el animal. En tanto, la orientación facial, por sí sola, no modificó la frecuencia de los gestos, y la orientación corporal únicamente resultó determinante cuando coincidía con la facial”, escribieron los autores.

“Nuestros hallazgos sugieren que los elefantes asiáticos no sólo responden a una señal visual aislada, sino que requieren una combinación de orientación corporal y fácil para reconocer la atención humana”, concluyeron.

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetado como