Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

Oruga peluche: ¿Qué tan peligroso es el insecto que llegó a Jalisco?

Martes, 21 Octubre 2025 00:01 Escrito por 
El investigador recomendó a la población evitar a toda costa estos animalitos El investigador recomendó a la población evitar a toda costa estos animalitos

En los últimos días, la presencia de la oruga peluche (Megalopyge opercularis) encendió las alertas en el estado de Jalisco luego de que el Centro Universitario de la Costa Sur, perteneciente a la Universidad de Guadalajara, confirmara su avistamiento en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Pero, ¿qué tan peligroso es este insecto? Según expertos, su apariencia puede resultar engañosamente atractiva debido a su cuerpo peludo, lo cual la hace muy peligrosa para niños, adultos mayores y mascotas, quienes podrían intentar tocarla. Sin embargo, lo que no saben es que bajo este suave pelaje se ocultan espinas venenosas capaces de causar graves reacciones.

Dolor intenso, náuseas, vómito, taquicardia e incluso posibles afectaciones al sistema nervioso periférico son algunas consecuencias de acercarse demasiado a una oruga peluche.

“El contacto es parecido a sufrir una fractura, recibir un disparo o caminar sobre fuego; el intenso dolor comienza en los dedos y se extiende al hombro. No es exagerado afirmar que este veneno es uno de los compuestos más fuertes entre los lepidópteros”, precisó el maestro Luis Rivera Cervantes, entomólogo de la institución jaliciense.

Por tal motivo, el también investigador recomendó a la población evitar a toda costa estos animalitos, y en casos de picadura acudir rápidamente a un hospital, pues dado que todavía no existe un antídoto específico para este veneno, las acciones rápidas y el manejo adecuado de los síntomas pueden marcar la diferencia en la recuperación.

 

Etiquetado como