Esta situación ha llamado la atención de los grupos de expertos pertenecientes al Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), quienes advierten que esta “alarmante pérdida” está acelerando aún más el cambio climático.
Televisores LG OLED en busca de ser más amigables con el planeta
La empresa de productos electrónicos, LG, ha enfocado sus recientes esfuerzos en evolucionar su tecnología tanto para el consumidor como para el planeta
El escrito señala que el problema no es el calor extremo en términos de temperaturas elevadas, sino de su combinación con una humedad alta. Dicho fenómeno es conocido como “temperatura húmeda” y se mide por medio un termómetro de bulbo, expresándose con el valor TW.
¿Qué es lo más peligroso de la llegada del sargazo a costas mexicanas?
De acuerdo con un comunicado por parte de la Secretaría de Marina, desde marzo de 2021 a la fecha se han recolectado cerca de 15 mil 956 toneladas de sargazo en playas y otras 726 en mar.
La mayor parte de las emisiones de la compañía de la red social provienen de sus centros de datos, los cuales albergan uno de los mayores consumidores de energía como lo son los servidores, mientras que el porcentaje menor se origina en las oficinas.
Por primera vez, científicos descubren suelos sin presencia de vida
La investigación a cargo del ecólogo microbiano, Noah Fierer, de la Universidad de Colorado reveló el inquietante descubrimiento durante un reciente viaje en enero pasado a una sección remota de las montañas transantárticas.
¿Qué transformaciones necesita México para enfrentar el Cambio Climático?
Por desertificación, el 62% del territorio mexicano presenta malas condiciones de suelo
Así lo dieron a conocer el director general de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), Ramón Salvador Noriega y el investigador, José de Jesús Martínez, durante el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Investigadores de Cambridge buscan desarrollar el plástico perfecto
El nuevo material denominado como “seda de araña vegana” también incluye nano partículas, las cuales sirven para controlar la estructura del material y crear texturas mucho más flexibles.