Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Aprueban fomentar masculinidades corresponsables en escuelas del Estado de México

Lunes, 30 Junio 2025 10:51 Escrito por  Veneranda Mendoza
 Las modificaciones a la ley también obligan a los servicios educativos a inculcar los derechos humanos Las modificaciones a la ley también obligan a los servicios educativos a inculcar los derechos humanos

La Legislatura del Estado de México aprobó que, desde los servicios educativos estatales, se fomenten las masculinidades corresponsables como parte del desarrollo humano integral.

La iniciativa, impulsada por el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), define las masculinidades corresponsables como aquellas conductas que promueven una expresión constructiva de la responsabilidad compartida, empatía, igualdad de trato, participación equitativa en todas las actividades, respeto a la dignidad humana y rechazo al sexismo, la misoginia, la violencia, la homofobia y los discursos de odio.

Te pude interesar: Congreso de Edoméx analiza crear nuevos municipios en 10 territorios

La reforma a la Ley de Educación estatal establece que en los planteles educativos públicos se sensibilice sobre el impacto del sexismo, machismo, misoginia, homofobia y discursos de odio, especialmente en la generación y ejercicio de violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Te puede interesar: Congreso mexiquense va por extinción del Infoem y reformas clave

De acuerdo con el legislador promovente, la educación es base para construir sociedades justas y equitativas, por lo que la reforma busca adoptar una cultura de paz y eliminar todo tipo de violencia contra las infancias y las mujeres.

Te puede interesar: Morena propone obligar asistencia presencial de diputados en el Congreso mexiquense

Las modificaciones a la ley también obligan a los servicios educativos a inculcar los derechos humanos, la igualdad sustantiva y las masculinidades corresponsables, así como a promover el conocimiento, respeto y ejercicio de los derechos, garantizando el mismo trato y oportunidades para todas las personas.

Asimismo, se establece que las autoridades educativas deberán implementar acciones que fomenten el sentido de comunidad y solidaridad, involucrando a estudiantes, docentes, madres y padres de familia, personal de apoyo y directivo, para prevenir y atender la violencia en el entorno escolar, en especial aquella ejercida contra niñas y mujeres.

Etiquetado como