Tras años de quejas ciudadanas por el fuerte olor a croquetas en la zona industrial de Toluca, la empresa El Pedregal, dedicada a la elaboración de alimentos para peces, camarones y mascotas, anunció la instalación de dos sistemas de abatimiento de olores en sus líneas de producción.
La noticia fue confirmada por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, quien informó que ya se firmó el contrato para la adquisición de los inyectores Aerox, tecnología especializada en el tratamiento de emisiones industriales.
Te puede interesar: Denuncia Ciudadana: Otra más de coladeras en mal estado en Toluca
Primera empresa en México en utilizar este sistema
“Se trata de los primeros inyectores Aerox que se instalarán en la industria de alimentos para peces, camarones y mascotas en México. La fabricación de estos equipos comenzará una vez que se entreguen los requisitos funcionales, lo cual suele tardar unas dos semanas tras la firma del pedido, que ya se realizó”, explicó el edil, citando el certificado de confirmación emitido por Aeros BV el pasado 15 de abril.
Instalación prevista para este año
Aunque no se ha definido una fecha específica para la entrega, Moreno Bastida aclaró que estos equipos no son filtros comunes, por lo que su fabricación, importación e instalación requerirán un tiempo considerable.
Una solución largamente esperada por la población
El alcalde celebró que esta medida representa un paso importante para resolver un problema que durante años afectó la calidad de vida de los habitantes de Toluca.
“Con esto estamos en el camino correcto. No puedo decir más que el Ayuntamiento dialogó y generó las condiciones para que esto fuera posible. Es una gran noticia para las vecinas y vecinos, y en general para todas y todos los toluqueños”, expresó.
Aseguró que con esta acción se busca poner fin al estigma que, incluso en redes sociales, etiquetó a la ciudad como “Toluca, el lugar donde huele a croquetas”.
Te puede interesar: Denuncian plaga de moscas por acumulación de excremento en Huixquilucan
Reconocimiento a la responsabilidad empresarial
Finalmente, Moreno Bastida agradeció a la empresa El Pedregal por atender una demanda social y asumir un compromiso ambiental.
“Vamos por buen camino. Espero que pronto tengamos la noticia de su instalación e inauguración, en beneficio de la calidad de vida de toda la ciudad”, concluyó.
Te puede interesar: Vecinos denuncian saqueo del viejo ISSEMyM en Tenancingo