Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Municipios con alerta ejercen 85% del recurso contra violencia

Viernes, 21 Noviembre 2025 10:57 Escrito por  Veneranda Mendoza
El alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz detalló diversas acciones financiadas con estos recursos El alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz detalló diversas acciones financiadas con estos recursos

Los 11 municipios mexiquenses con Alerta por Violencia de Género por Feminicidio y/o Desaparición han ejercido 85% de los recursos asignados por el Gobierno del Estado de México para implementar acciones de mitigación, mientras que el 15% restante* continúa en proceso, destinado a la construcción de la sede del *Instituto de la Mujer para la Igualdad Sustantiva de Ixtapaluca.

Como parte del recorrido que realiza la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición del Congreso mexiquense, las diputadas supervisaron en Ixtapaluca la correcta aplicación del presupuesto y los avances de obra.

Las legisladoras Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) y *Brenda Colette Miranda Vargas (Morena) verificaron que el 85% del recurso ya fue ejercido y comprobado. El 15% restante se encuentra en ejecución para la construcción del nuevo Instituto de la Mujer.

El alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz detalló diversas acciones financiadas con estos recursos: rehabilitación de espacios públicos, implementación de un modelo de geovigilancia, creación de un camino seguro, talleres y espacios de venta para mujeres emprendedoras, además de equipamiento y vehículos para la Policía de Género* y la célula de búsqueda.

En su calidad de presidenta de la Comisión, Leyva Piñón firmó un memorándum de entendimiento y colaboración entre el órgano legislativo y el ayuntamiento, con el propósito de diseñar y fortalecer políticas públicas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia contra las mujeres.

Las legisladoras subrayaron que enfrentar estos fenómenos requiere coordinación interinstitucional, diálogo permanente y la identificación de necesidades reales directamente en territorio. Destacaron que, aunque existen lineamientos y procedimientos, la operación cotidiana presenta retos que solo pueden conocerse trabajando de cerca con los municipios.

Asimismo, anunciaron que gestionarán un incremento presupuestal para 2026 destinado a acciones contra la violencia de género.

El alcalde recordó que Ixtapaluca cuenta con dos declaratorias de alerta: una por feminicidio (2015) y otra por desaparición (2019). Destacó el carácter humano del trabajo de la comisión y la responsabilidad de las autoridades para escuchar, acompañar y proponer soluciones integrales.

Hasta ahora, la Comisión ya verificó el uso de recursos en Chalco y Valle de Chalco, y continuará su recorrido por Toluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Naucalpan y Tultitlán.