Legisladores buscan frenar captación infantil por el crimen organizado
El Congreso mexiquense analiza, en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, sancionar con hasta 60 años de prisión el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado.
Urgen a legislar como en otros estados
Las diputadas Ruth Salinas (Movimiento Ciudadano) y Ana Yurixi Leyva (Partido del Trabajo) consideraron necesario que el Estado de México legisle en la materia, como ya lo han hecho Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco y Michoacán.
Te puede intertesar: Aprueban castigar préstamos “gota a gota” con hasta 15 años de cárcel en Edoméx
Miles de menores en riesgo
Salinas Reyes recordó que, tan solo en 2022, la Secretaría de Gobernación registró 20 mil 327 menores desaparecidos, de los cuales 3 mil 951 podrían ser víctimas de reclutamiento forzado.
Por su parte, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) estima que alrededor de 200 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser captados por grupos delictivos.
Edoméx, entre los estados más vulnerables
El Mecanismo Estratégico de Reclutamiento y Utilización de Menores, elaborado por el Gobierno Federal en 2021, identificó 18 entidades con alta presencia del crimen organizado, incluyendo al Estado de México, donde cinco municipios presentan alta incidencia por su colindancia con Guerrero, Morelos, Hidalgo, Ciudad de México y Michoacán.
Te puede interesar: Cabildo de El Oro pide destitución de la alcaldesa Juana Elizabeth Díaz Peñaloza
Hasta 60 años de cárcel a reclutadores
La iniciativa propone sancionar con hasta 60 años de prisión a quien reclute forzadamente a menores con el fin de:
• Integrarlos a pandillas
• Fabricar, portar o traficar armas
• Realizar labores de vigilancia, mensajería, transporte o custodia vinculadas a delitos.
Te puede interesar: Agencias del Edoméx frenan viajes a Michoacán y Guerrero por cobro de cuotas
Castigos más severos si hay vínculo familiar
El documento señala que la pena máxima aplicará cuando el reclutamiento sea cometido por el padre, madre, tutor o persona en posición de autoridad o confianza, y además se ejerza violencia física o psicológica.
Ajustes para no afectar a trabajadores inocentes
La diputada Leyva Piñón lamentó que, sobre todo en el sur de la entidad, los grupos criminales utilicen a menores para labores de vigilancia. Propuso ajustar la iniciativa para no dañar a repartidores o empleados de paquetería que, sin saberlo, transporten productos ilícitos.



