Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

PVEM impulsa castigos contra violencia vicaria en Edomex

Lunes, 28 Julio 2025 09:15 Escrito por  Veneranda Mendoza.
La bancada ecologista advirtió que nueve de cada diez víctimas enfrentan procesos judiciales iniciados por su agresor La bancada ecologista advirtió que nueve de cada diez víctimas enfrentan procesos judiciales iniciados por su agresor

El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confió en que, en breve, se apruebe su paquete de iniciativas para combatir la violencia vicaria, ya que prácticamente se encuentran listas para ser discutidas en el pleno legislativo.

Las propuestas ya fueron avaladas en comisiones legislativas y representan un paso decisivo para visibilizar, atender y sancionar esta forma de violencia que afecta principalmente a mujeres e infancias en la entidad.

Te puede interesar: Detienen al presunto feminicida de Jennifer, joven asesinada en Ixtlahuaca

La violencia vicaria ocurre cuando quien ejerce el maltrato utiliza a los hijos e hijas como medio para causar daño emocional a la madre, lo que genera una doble afectación: hacia las mujeres y hacia la infancia. En el Estado de México, tres de cada diez mujeres han sufrido este tipo de agresión, y se estima que existen alrededor de mil casos en proceso ante la Fiscalía estatal. A nivel nacional, organizaciones civiles reportan más de 22 mil menores víctimas de esta violencia, mientras que solo 99 mujeres han logrado reencontrarse con sus hijas e hijos.

Te puede interesar: “Generación perdida”: Ópera mexicana sobre desapariciones hace su debut en Nueva York

Por ello, las iniciativas del PVEM buscan fortalecer el marco jurídico estatal para que la violencia vicaria sea reconocida como una forma de violencia familiar, establecerla como causal de pérdida de la patria potestad para el agresor, facultar a las víctimas para presentar demandas directas ante jueces de primera instancia y garantizar mecanismos para restituir el vínculo con sus hijas e hijos en casos de separación injustificada.

Te puede interesar: Congreso mexiquense vigilará uso de recursos en municipios con alerta de género

La bancada ecologista advirtió que nueve de cada diez víctimas enfrentan procesos judiciales iniciados por su agresor, muchas veces respaldados por influencias, poder económico o cargos públicos, lo que vulnera su derecho al acceso a la justicia con perspectiva de género.

Por esta razón, el Partido Verde confía en que sus propuestas ayuden a construir un entorno más justo, en el que ninguna mujer tema perder a sus hijos por alzar la voz.

Etiquetado como