Fenómenos registrados en 24 municipios, principalmente del sur
En lo que va de 2025, el Estado de México ha registrado 45 deslizamientos de tierra, lodo o rocas en 24 municipios, principalmente en la zona sur de la entidad, donde el fenómeno se ha intensificado durante la temporada de lluvias.
El Gobierno mexiquense informó que, a través de la Coordinación General de Protección Civil, todos los eventos han sido atendidos al 100% y se mantienen acciones preventivas para evitar mayores riesgos.
Te puede interesar: Persiste riesgo por deslaves en la sierra de Luvianos: PC alerta
Refuerzan prevención y capacitación en municipios del sur
Debido a la recurrencia de estos eventos, la Coordinación Estatal de Protección Civil reforzó las labores de prevención y capacitación regional.
El 10 de octubre, en el municipio de Coatepec Harinas, se impartió el curso-taller “Procesos de Remoción en Masa”, dirigido a personal de nueve alcaldías, con el objetivo de identificar zonas de riesgo y aplicar medidas de mitigación oportuna.
Atención total a emergencias y zonas de riesgo
La Dirección de Protección Civil estatal detalló que su personal técnico y operativo acudió a todas las zonas afectadas para delimitar áreas inestables, coordinar emergencias y brindar atención a seis personas lesionadas en Ixtapan de la Sal.
Te puede interesar: Refuerza SICT labores de atención en carreteras con 513 trabajadores y 312 máquinas
De manera complementaria, se realizaron 26 apoyos técnicos especializados, que incluyeron recorridos de evaluación, dictámenes, recomendaciones, ocho sobrevuelos con dron y asesorías a dependencias municipales y estatales.
Coordinación evita pérdidas humanas
Gracias al trabajo conjunto entre la Coordinación Estatal y las Unidades Municipales de Protección Civil, se logró prevenir pérdidas humanas y materiales, además de fortalecer la capacidad local de respuesta ante emergencias.
Te puede interesar: Fueron atendidas la mayoría de las afectaciones en carreteras federales: Esteva Medina